El universo del plegado es muy amplio. Sus orígenes se remontan a la China de los siglos I-II d. C. en los que el arte de plegar papel sin tijeras ni pegamento recibió el nombre de origami. En el siglo XVI, esta práctica –la papiroflexia– llegó a Europa como una nueva disciplina artística en la que desde grullas hasta figuras 3D hechas con papel empezaron a considerarse verdaderas esculturas.
El sentido y uso del plegado del papel ha evolucionado hasta la actualidad dando vida a soportes informativos y/o publicitarios como los dípticos o los trípticos. Pero no son las únicas variedades de plegados que existen, hay muchas más. Nosotros hemos seleccionado varios, a cuál más original que el anterior, aunque su elección dependerá del formato, de la organización de los contenidos, del uso que se quiera dar y del impacto a conseguir. Dependiendo de los cuerpos, tenemos:
- Flyers: constan de una sola hoja sin plegar, impresa por una o dos caras. Es el tipo de folleto comercial más básico, y suele emplearse para campañas publicitarias o informativas masivas.
- Dípticos: folletos plegados en 2 partes o cuerpos (4 páginas), normalmente plegados por la mitad.
- Trípticos: folletos plegados en 3 partes o cuerpos (6 páginas).
- Cuatrípticos: folletos plegados en 4 partes o cuerpos (8 páginas).
Los folletos son imprescindibles a la hora de promocionar tus servicios u ofertas y para la difusión de información en general gracias a su carácter divulgativo. Existen distintos tipos y formatos de folletos, así como diversos tipos de plegado. Seleccionar una u otra opción, condicionará de qué manera estructuramos el diseño.
TIPOS DE PLEGADO
Elegir el tipo de plegado para nuestros documentos puede ser enormemente complicado, sobre todo si se trata de las primeras veces que realizamos un plegado de papel. Con el paso del tiempo nos daremos cuenta de que es más sencillo de lo que parece y que tendremos que elegir según las necesidades de nuestro proyecto.
Antes de realizar una elección debes realizarte una serie de preguntas para poder elegir el plegado más adecuado para cada caso. Por ejemplo, podemos empezar preguntándonos cómo queremos utilizar el documento a ser plegado, qué contenido es más relevante a la hora de plegar o a qué tipo de usuario va a llegar nuestro contenido.
Ahora viene la parte buena, hoy en Entorno Gráfico y Ábaco Gráfico, imprenta digital online queremos enseñaros una serie de plegados de papel con la que podéis acortar vuestra elección, pero… la parte mala es que tenéis que elegir uno solo.
Empecemos con 8 de los plegados más populares, esperemos que alguno cumpla totalmente tus necesidades:
Plegado Paralelo al Medio.
Tríptico
Plegado en Ventana Cerrada
Plegado Paralelo al Medio Doble
Plegado Doble en Ventana Cerrada
Zig-zag
Acordeón Paralelo al Medio Doble
Paralelo al Medio Doble Recogido
Los plegados se realizan con maquinaria automática, conocida como plegadoras. Recuerda que a partir de 170 gr se requieren hendidos para que los pliegues queden con el mejor acabado. Consulta con nuestro departamento de presupuestos tu mejor opción en impresión de folletos plegados.